Depresión, bipolaridad, hipocrondría, anorexia, retardo mental, ansiedad, suicidio: Ni adjetivos, ni insultos, ni burlas.

Ahí va el segundo punto, y es la (Que pena la palabra, los que me leen habitualmente ya saben como es esto) prostitución de los rótulos mentales. Y es que es así. O ¿Cuántas veces no oímos a gente diciendo "Uy, mucha anoréxica" porque alguien no comió en una comida o comió poco? o ¿"Estoy deprimido" porque a alguien se le acabó la temporada de una serie en Netflix y no tiene nada más que hacer? o ¿"Para cortarse las venas" cuando alguien ve algo triste o denso o qué se yo?
Y no. Otra vez no. Parte de la educación es el lenguaje, es el cuidado, es saber qué implica lo que dice. Y si, me dirán que soy una mamerta y que molesto mucho, pero pilas con lo que se dice! Porque es chistoso, para mi era frustrante, pero ya en este punto la ironía es algo maravilloso y es lo siguiente: Tu dices abiertamente que tienes depresión e ideación suicida y nadie te cree. Te cuestionan el diagnóstico. Te dicen que no es eso, que todos tenemos momentos difíciles. Te dicen que es cuestión de actitud. Que no te rotules. Pero cuando hablas con esa persona del clima, por ejemplo en Bogotá donde llueve mucho, te dicen "Que clima tan deprimente, estoy que me pego un tiro.". Entonces ¿Cómo funciona la cosa? Podemos rotular el clima y tu puedes hacer comentarios con contenido delicado cuando es una exageración y no hay fundamento pero cuando alguien tiene sintomatología real, la biología que corresponde para el tema, un cuerpo que funciona diferente, una vida jodida, ¿Ahí está mal el rótulo? ¿Ahí está mal el uso de la palabra? ¿Ahí está el tabú?
No entiendo, y me molesta realmente. Especialmente con el tema del suicidio. Un tema tan tremendamente delicado y hay gente que tiene la osadía de decir "Me voy a suicidar por la cantidad de trabajo que tengo". ¿Me están jodiendo? ¿Son acaso conscientes de la magnitud de lo que están diciendo? ¿Saben cuán doloroso es un episodio suicida para una familia y lo insoportable y desesperante que es tener pensamientos suicidas? Pues yo si. He hablado con muchas familias de personas que ya no están y el vacío, la confusión, el dolor, son inmensos. Se les acaba la vida. Se cuestionan todo. Cada día es un sufrimiento, recordando a la persona que ya no está y con la cabeza que no para diciendo "Qué pude haber hecho diferente? Cómo no me di cuenta? Qué hice mal?", y así. Y para el que padece las ideas suicidas y en serio en algún momento ha dicho "Me quiero matar", es un infierno. Porque uno sabe que está pensando en algo que no debería pensar. Porque uno entiende las consecuencias. Porque uno no se explica en qué momento todo se jodió tanto. Porque a pesar de todo esto, el dolor es tan inmenso y poderoso que no se ve otra salida. Y la vida se vuelve invivible, entre una sintomatología que hacen que cada segundo que pasa sea una verdadera tortura, y una opción que es innombrable y que uno es el primero en censurársela. Así que no venga a decir Ud., querido lector, que se quiere matar, o se quiere pegar un tiro, o se quiere suicidar porque se le acabó una serie, porque tiene mucho trabajo, porque fue a su restaurante favorito y no estaba el plato que le gusta. No. Porque créame. Ud no sabe que es eso, y no sabe la magnitud que su afirmación implica. Y lo mismo aplica cuándo afirma que alguien es bipolar, solo porque tiene cambios de ánimo como TODOS los seres humanos en TODO momento. O cuando dice que alguien es anoréxica porque está flaca. O cuando dice que alguien está deprimido porque es sensible y llora. O cuando dice que tiene ansiedad, fobia o un ataque de pánico por un pinche susto (Todo bien. Todo el respeto por las cosas que le dan susto, pero de ahí a tener un ataque de pánico o un ataque de ansiedad o decir que tiene fobia, pues no).
Y ni empiezo con el tema de "los insultos". A Ud., ¿Quién carajos le enseñó que decir que alguien es gay es un insulto? O decirle Retrasado mental, autista, etc. Si Ud., sigue insultando en el 2017 usando la orientación sexual como insulto, Ud. está muy mal en ésta vida. Si alguien lo insulta a Ud. diciéndole "mucho gay", aléjese de esa persona. Por su bien. Y con el tema de las personas con diversidad cognitiva ni me hagan empezar, pero son personas tan absolutamente maravillosas que alguien que usa el término "retrasado mental" o "autista" como chiste o insulto, no debería pertenecer a la raza humana. Porque es absolutamente discriminatorio, ignorante, bajo, ridículo e imbécil. Las personas con deficiencias cognitivas o con trastornos del espectro autista son increíbles, pero en un nivel al que no estamos acostumbrados, entonces no todo el mundo llega a conocerlo. Pero cuando se tiene contacto con ellos, simplemente uno se da cuenta la maravilla de la diversidad, la fortuna de toparse con gente así que lo haga ver la vida distinta y que ciertamente, no es nada de lo cual se debe estar avergonzado como para que se use como un insulto o una burla. Además, como si no fuera lo suficientemente difícil para la familia y la red de éstas personas tener que lidiar con las diferencias y una sociedad que no está hecha para su ser querido, como para que venga a tener que oír como la gente usa el diagnóstico de su hijo/hermano/primo/amigo como un insulto. Hay que ser muy ignorante y muy, muy descorazonado para hacerlo...
Si, es un artículo escrito con rabia. Porque es muy jodido uno lidiar con toda la sintomatología de una condición mental, con la aceptación que esto conlleva, con el cuidado que implica, como para venir a oír TU sufrimiento como una expresión de exageración coloquial. Si bien yo me pongo acá y acepto mis demonios, eso no los hace menos dolorosos. La terapia es una gran terapia, eso sí, pero eso no hace que las crisis sean más fáciles o que de un día para otro esté curada. Entonces cuando estoy en la calle y oigo a alguien decir "Este tráfico de Bogotá me tiene deprimida", tu solo puedes mirar a la persona. Y pensar ¿Entiendes qué es estar deprimida? ¿Entiendes qué es llorar todos los días, perder el apetito, vivir absolutamente agotada, dormir todo el día, sentirte culpable por todo, sentir vergüenza por tu sentir y además de todo desear no existir? ¿En serio? Y sé que mis guerreros que luchan con la bipolaridad, la anorexia, la ansiedad, las fobias, la bulimia, TOC, la esquizofrenia, los intentos suicidas, entre otros, sienten la misma frustración, con que su lucha, su karma, su trauma, sea ahora un término prostituído que aparentemente todo el mundo maneja y que todo el mundo tiene. Y no. Si Ud, nunca ha luchado con alguna cosa de salud mental, no lo diga, no lo invoque. Créame, SI QUE NO LO QUIERE! Sea agradecido y sea respetuoso por los que si luchamos. Y piense, por favor piense un poquitín más antes de hablar. Eso es educarse.
Comentarios
Publicar un comentario